logo gov.co

Consulado de Colombia en Asunción

Asunción (abr. 9/16). Consulado de Colombia en Asunción (Paraguay) se sumó a la conmemoración del Día Nacional de Memoria y Solidaridad por las Víctimas del conflicto armado.



Asunción, Paraguay (abr. 1/16). El Consulado de Colombia en Asunción, en el marco de la jornada móvil de regularización que adelanta este 1 de abril, está realizando la socialización de la Ley 1448 de Víctimas. La jornada empezó a las 8:00 a.m. e irá hasta las 4:00 p.m. Participan la Dirección de Migraciones; la Dirección de Identificaciones; una médica, quien expide los certificados avalada por el Ministerio de Salud. También se están expidiendo los antecedentes para extranjeros y las cédulas paraguayas.


El Consulado de Colombia en Asunción informa que la atención al público los días 24 y 31 de diciembre será hasta la 1:00 p.m. y los días 25 de diciembre y 1 de enero, no habrá atención al público por ser días festivos.


Asunción (oct. 29/15). El Consulado de Colombia en Asunción informa que implementará un plan de contingencia para atender adecuadamente el aumento de solicitudes de trámite de pasaportes, por lo que tendrá a partir del 30 de octubre una jornada de atención, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., horario extendido se aplicará hasta el 24 de noviembre, fecha en la que perderán validez los pasaportes convencionales.


Asunción (oct. 7/15). El grupo de Niños Arpistas 'El Renacer Vichadense' participó por Colombia en el IX Festival Mundial del Arpa, celebrado entre los días 2 y 4 de octubre, en Asunción. El grupo llegó a Paraguay dentro de la iniciativa de Diplomacia Cultural, de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería colombiana, que busca crear espacios de inclusión social para niños de regiones apartadas de la geografía nacional, previniendo acciones de reclutamiento forzado por parte de los grupos armados ilegales.


La Superintendencia de Notariado y Registro, a través del Instituto Agustín Codazzi –IGAC-, tiene como objetivo crear el Registro Único de Propietarios Urbanos de la ciudad de Armero, Tolima. Si usted fue propietario de algún bien inmueble en esta zona, diligencie el formato que se adjunta y tenga en cuenta la siguiente información, para rellenarlo.


 

Bogotá, 23 de noviembre de 2021. Con el fin de garantizar el derecho a la participación de los ciudadanos en los procesos electorales, la Registraduría Nacional del Estado Civil dispuso la nueva herramienta tecnológica que permitirá la inscripción de ciudadanos virtual con validación biométrica para elecciones de Congreso y Presidencia y Vicepresidencia de la República 2022, proceso mediante el cual, haciendo uso de dispositivos móviles “Celular o Tablet” podrán realizar la inscripción sin desplazamiento alguno durante las 24 horas, los 7 días de la semana.



#PatrimonioDocumentalMRE

Bogotá, 2 de noviembre de 2021.  En el 2021, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia cumple doscientos años de creación. Por ello, la Academia Diplomática, Biblioteca y Archivo han preparado una exposición virtual, abierta al público, con seis salas que muestran una parte de la riqueza documental y producción bibliográfica que la entidad y sus funcionarios han resguardado como preciados tesoros. Algunos de ellos, parte fundamental de la memoria de los colombianos y otros, baluartes de la configuración del Estado.



 

Bogotá, 2 de diciembre de 2021. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares, Servicio al Ciudadano de la Cancillería informa a todos los interesados sobre los resultados del proceso de elección de los delegados de víctimas en el exterior ante la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas.